viernes, 4 de agosto de 2017

10 trucos y funciones de la barra de tareas de Windows 10!!!


10 trucos y funciones de la barra de tareas de Windows 10
La barra de tareas de Windows 10 es el centro de casi toda la actividad que se gesta en tu ordenador. Aunque gran parte de las herramientas, programas y carpetas están ubicadas en el escritorio, para gestionar un buen número de funciones hay que acudir obligatoriamente a la barra de tareas.
En ella podemos ubicar distintos accesos directos, poner en marcha funciones y organizar gran parte de las herramientas que usamos más a menudo. Hoy nos hemos propuesto recomendarte un total de 10 trucos y funciones de la barra de tareas de Windows 10 que pueden resultarte muy útiles en tu día a día. Sigue leyendo para descubrirlos.
Bloquear y desbloquear la barra de tareas

1. Bloquear y desbloquear la barra de tareas

¿Para qué sirve bloquear y desbloquear la barra de tareas? No sería la primera vez que ocurre: estás trasteando entre las distintas opciones y de repente, todo cambia de lugar. Desaparecen opciones y no sabes cómo volverlas a integrar en la barra de tareas.
Pues bien, como puedes imaginarte, bloquear la barra de tareas sirve precisamente para esto. De este modo, incluso evitarás moverla de manera involuntaria. Pulsa con el botón derecho del ratón encima de la barra de tareas y elige la opción Bloquear la barra de tareas. Actívala y desactívala según tus necesidades.
cortana

2. Activar y desactivar Cortana

Cortana es el asistente que viene integrado en Windows 10. Está ahí por defecto, pero lo cierto es que no todo el mundo lo usa. Nada más iniciar el sistema operativo te lo encontrarás en la barra de inicio. Si no lo usas y te resulta molesto, puedes desactivarlo.
Pulsa con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas y selecciona Cortana (es la segunda opción, empezando por arriba). Elige Oculto. Asegúrate de que quedan desactivadas las opciones Mostrar icono de Cortana y Mostrar cuadro de búsqueda. Esta segunda es importante porque ocupa bastante espacio.
Ojo: si te molesta mucho, mucho… siempre tienes la opción de desactivar Cortana por completo.
anclar barra inicio

3. Anclar una aplicación de Inicio

A la barra de tareas puedes anclarle cualquier cosa. Pero, ¿y los programas que se encuentran en el menú de Inicio? Pues también. Todo lo que tienes que hacer es pulsar en Inicio y seleccionar la aplicación que te interesa. Basta con que te sitúes encima. Luego, pulsa con el botón derecho del ratón para elegir Más > Anclar a la barra de tareas.
Verás que el icono del programa que has elegido se sitúa inmediatamente en la parte inferior de la barra. Luego podrás moverlo como quieras, si es que lo consideras necesario.
ocultar barra tareas

4. Ocultar automáticamente

Es una opción clásica, que puedes activar desde la sección de configuración. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas y a continuación, activa la opción: Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo escritorio.
Si también trabajas con una tableta que funciona con Windows 10, puedes activar Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo tableta.
La barra desaparecerá de inmediato y se activará cada vez que pases el puntero del ratón por la sección en la que suele estar ubicada. Y luego podrás operar normalmente.
botones pequeños

5. Hacer los botones pequeños

Si tienes pensado añadir botones y más botones a la barra de tareas, quizá sería interesante que los hicieras más pequeños. De este modo podrás incluir más. En realidad, hacerlo es muy sencillo. Basta con que pulses con el botón derecho encima de la barra de tareas y accedas a la Configuración.
A continuación, tendrás que activar la opción Usar botones de la barra de tareas pequeños. Al instante se reducirán a la mínima expresión. Si el efecto no te gusta y prefieres usar los iconos más grandes, desactiva la opción. Todo volverá a ser como antes.
ubicación barra de tareas

6. Cambiar la ubicación

Si la ubicación de la barra de tareas no te convence, siempre tendrás la opción de moverla. Lo primero que tienes que hacer es desbloquearla. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre la barra y desactiva Bloquear la barra de tareas.
A continuación, accede a la sección de Configuración. Verás que se ha activado un nuevo menú que reza Ubicación de la barra de tareas en pantalla. Elige cualquiera de estas opciones: Izquierda, Arriba, Derecha y Abajo. La barra se moverá de manera automática según la ubicación que hayas seleccionado. Podrás volver atrás siempre que quieras.

 activar escritorio

7. Añadir elementos de acceso directo al escritorio

A veces estás navegando y necesitas acceder a alguna carpeta habitual, de todas las que tienes ubicadas en el escritorio. Si activas esta opción, tendrás siempre operativo un menú para acceder a cualquiera de estos elementos cuando quieras. Sin necesidad de regresar físicamente al escritorio. 
Si quieres activar esta característica, pulsa con el botón derecho encima de la barra de tareas. Selecciona Barras de herramientas > Escritorio. Verás que al instante aparece esta opción en la parte derecha de la barra de tareas. Si quieres desactivarla, sigue los mismos pasos y desmarca Escritorio.
distintivos botones

8. Activar distintivos para los botones

Los distintivos para los botones, dentro de la barra de tareas, son útiles porque nos advierten de que tenemos alguna configuración activada o una alerta pendiente. Por ejemplo, dentro de la sección de Alarma y reloj puede significar que tenemos una alarma configurada.
En cualquier caso, si quieres activar esta opción, accede a la sección de Configuración de la barra de tareas. Desde aquí tendrás que habilitar Mostrar distintivos en la barra de tareas.
vistazo escritorio

9. Usar la barra de tareas para dar un vistazo general al escritorio

¿Quieres ver lo que hay en el escritorio cuando tienes un montón de ventanas abiertas? Es una opción que puedes usar para agilizar tu rendimiento. Puedes activar esta opción accediendo al apartado de Configuración de la barra de tareas y pulsando encima de Usar Vistazo para obtener una vista previa del escritorio al mover el mouse al botón Mostrar escritorio al final de la barra de tareas.
A continuación, tendrás que mover el cursor o mantener presionando la sección derecha de la barra de tareas.
configuración pantalla

10. Mostrar la barra de tareas en una sola pantalla

Terminamos con este último consejo, que nos servirá para mostrar la barra de tareas en una sola pantalla. Y ocultarla en el resto. Es una opción interesante si eres de los que usan distintas pantallas. Puede que dependiendo del trabajo que estés haciendo, la barra te resulte molesta.
En este caso, lo único que tendrás que hacer es dirigirte a Inicio > Configuración > Sistema > Pantalla y elegir la pantalla número 2 como principal. A continuación, dentro de la sección de personalización de la barra de tareas habrá que acceder a Múltiples visualizaciones y desactivar la opción Mostrar barra de tareas en todas las pantallas.

jueves, 3 de agosto de 2017

Casi cien años después, Estados Unidos volverá a presenciar un eclipse solar total!!!

Ante la gran expectación que se ha generado por este fenómeno astronómico, se prevén atascos en todo el país...

Eclipse solar en Chile

Estados Unidos verá de costa a costa del país un «raro» eclipse total del sol el próximo 21 de agosto, que la NASA calcula que podrán ver más de 300 millones de personas y que ayudará a avanzar en el estudio del «astro rey».
En rueda de prensa, la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), la Agencia Aeroespacial de EEUU (NASA) y del Centro Nacional para la Investigación de la Atmósfera (NCAR) destacaron que las actividades de investigación en todo el país durante el eclipse solar avanzarán en el conocimiento del «complejo y misterioso» campo magnético del sol y su efecto sobre la atmósfera terrestre.
El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa el país desde la costa del Pacífico a la del Atlántico, partiendo de Oregón a Carolina del Sur, en la que la Luna cubrirá completamente el disco visible del Sol.
Dependiendo de la ubicación, los espectadores podrán experimentar el eclipse durante un máximo de 2 minutos y 40 segundos, y el acontecimiento tardará una hora y media en recorrer el cielo desde la costa del Pacífico, donde comenzará a las 10.15 de la mañana (17.15 GMT) a la del Atlántico, a las 14.45 de la tarde (18.45 GMT).
La NASA ya está haciendo las recomendaciones habituales a la población para que no intente observar el eclipse directamente y sin protección. El único momento que será seguro para mirar el sol sin vidrios especiales será durante la totalidad, es decir, cuando la superficie del astro quede completamente bloqueada por la luna.
«Este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y el más admirado de la historia», aseguró la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta.
La Luna se alineará exactamente con la superficie del Sol, lo que permitirá observaciones de toda la corona, incluidas las regiones muy bajas que son raramente detectables.
La obtención de observaciones, particularmente desde el suelo, podrían transmitir mucho más información que los instrumentos espaciales.
En este progreso en el conocimiento del sol, un grupo de investigadores utilizará un conjunto de tecnologías y metodologías complejas para obtener perspectivas sin precedentes, pero también se basarán en materiales de observadores aficionados y estudiantes a través de una aplicación móvil.

Gran expectación

«Este eclipse solar total a través de Estados Unidos es una oportunidad única en los tiempos modernos, permitiendo que todo el país se comprometa con la tecnología moderna y las redes sociales», dijo la directora de NSF y supervisora del proyecto, Carrie Black.
La diferencia de este eclipse solar se halla en el lugar en el que se origina, pues la mayoría de ellos se producen sobre los océanos o tierra remota. El último eclipse total sobre parte de los Estados Unidos continentales fue en 1979.
Por este motivo se están organizando una multitud de fiestas para observar este fenómeno en todo el país y se temen efectos indeseados como grandes atascos de tráfico a medida que se oscurezca el cielo de Oregon a Carolina del Sur.
Para los científicos, el evento celeste es una rara oportunidad para probar nuevos instrumentos y observar la evasiva atmósfera externa del sol, o corona solar, que normalmente es oscurecida por la brillante superficie de la propia estrella.
Entre las preguntas que podrían por fin obtener una respuesta, los investigadores explorarán por qué la corona solar es más caliente que la superficie y qué papel desempeña el lanzamiento de grandes corrientes de partículas cargadas, conocidas como eyecciones de masa coronal, que pueden servir a la atmósfera terrestre y alterar los sistemas GPS y otras tecnologías sensibles.
Además, también desplegarán aviones para seguir el eclipse, aumentando así la cantidad de tiempo de observación.


Microsoft Word añade nueva función para ayudar a personas con dislexia!!!


El equipo de Microsoft lanzó una serie de características para Office 365, entre ellas, una función que ayuda al aprendizaje de las personas con dislexia.
Se denomina Read Aloud  y forma parte de las herramientas de aprendizaje que encontramos en Word. Con solo activar esta función, los usuarios podrán escuchar la lectura de cualquier parte del documento que hayan indicado, con una serie de características interesantes.
A medida que la lectura en voz alta avanza, la herramienta irá resaltando las palabra simultáneamente, por lo que el usuario podrá seguir con facilidad el texto. Y además, cuenta con diferentes opciones para personalizar, por ejemplo, velocidad de la voz.
La idea es que, utilizando esta función de texto a voz, las personas con dislexia puedan identificar fácilmente cualquier error en la escritura y mejorar la precisión en la lectura.
Y por supuesto, también es una herramienta útil si deseamos escuchar nuestro escrito y repasar la coherencia de las ideas que hemos desarrollado. Según el equipo de Microsoft, esta función Read Aloud, ya está disponible para todos los usuarios que tengan Microsoft Office en el escritorio (dentro del programa Insider), y se extenderá a todos a fin de año.



Dos vehículos autónomos viajan entre Estados Unidos y Canadá!!!


Aproximadamente el 95% de todos los accidentes de carretera implican errores humanos. Salvar vidas y reducir lesiones siempre será la prioridad en el desarrollo de nuevas tecnologías



Dos vehículos autónomos iniciaron ayer en Detroit un viaje internacional de 300 millas entre Estados Unidos y Canadá para poner a prueba la tecnología de conducción automática que están desarrollando las empresas Magna y Continental.
Los dos vehículos, un Chrysler 300 y un Cadillac ATS, que son propiedad del productor canadiense de componentes del automóvil Magna y el fabricante de neumático Continental, empezaron su viaje en Detroit, desde donde cruzaron a Canadá a través del túnel Detroit-Windsor.
Cooperación internacional
El plan es que los vehículos continúen circulando por Canadá hasta la localidad de Sarnia, en la provincia de Ontario, desde donde cruzarán de nuevo a Estados Unidos para acabar el viaje de 300 millas (482 kilómetros) en la localidad de Traverse City.
En esa localidad estadounidense, el Departamento de Transporte del estado de Michigan y el Ministerio de Transporte de Ontario tienen previsto firmar un memorando de entendimiento para “promover y fomentar el crecimiento de las pruebas y desarrollo de la tecnología de vehículos autónomos”, dijeron las compañías en un comunicado.
El director del Departamento de Transporte, Kirk Steudle, afirmó que “el cruce fronterizo en vehículos autónomos representa una colaboración sin precedentes entre dos naciones y el sector privado”.
Por su parte, el ministro de Transporte de Ontario, Steven Del Duca, declaró que “la prueba de conducción es un gran ejemplo de la mantenida colaboración e innovación entre Ontario y Michigan”.
Con conductor presente
El test con los dos vehículos permitirá a Magna y Continental demostrar las capacidades de su tecnología autónoma del nivel 3, que requiere la presencia de una persona en el asiento del conductor para hacerse con el control del vehículo si es necesario.
En este caso, los ingenieros que viajan en el Chrysler 300 y el Cadillac ATS se harán con el control de los vehículos cuando crucen los puestos fronterizos y mientras transiten por el túnel de Detroit-Windsor o el puente internacional de Blue Water en Sarnia.
Pero en autopista será la tecnología autónoma la encargada de dirigir los automóviles.
Imagen del entorno
En el caso de Continental, el fabricante de neumáticos está probando el llamado Crusing Chauffeur, una combinación de cámaras, radares y el llamado lidar, un dispositivo que utilizar láser para detectar objetos.
El sistema genera un modelo del entorno que rodea al vehículo. En combinación con un mapa de alta resolución, “el sistema reconoce todos los objetos en movimiento y estáticos así como la estructura de la carretera”.
Jeff Klei, presidente de Continental Norteamérica, dijo que la empresa “ha estado probando la conducción automática en carreteras públicas desde hace más de cinco años”, tanto en Estados Unidos como Europa, Japón y China, “para asegurar que las funciones de conducción y seguridad pueden ser fácilmente adaptadas” a diferentes regiones.
Una Magna inversión
Por su parte, Magna, uno de los mayores proveedores mundiales de componentes para el sector del automóvil y que produce en sus plantas vehículos para marcas de Europa y Norteamérica, está realizando desde hace años importantes inversiones en la tecnología de vehículos autónomos.

La compañía calcula que las ventas de cámaras para automóviles se dispararán en los próximos años con la introducción de vehículos capaces de conducción autónoma. En marzo, la compañía indicó que prevé que las ventas de cámaras a fabricantes de automóviles, un negocio en el que Magna está involucrado desde hace años, crecerá a 10.000 millones de dólares para 2020. 



domingo, 30 de julio de 2017

Por qué no debes tener nunca más 

de un antivirus instalado en tu ordenador!!!


El antivirus es un elemento esencial que no debe faltar en ninguna computadora. Sea gratuito o de pago, el que venga de fábrica con el sistema operativo o uno que se descargue por cuenta propia, es importante que este «software» sea lo primero que funcione de manera correcta para evitar, en la medida posible, la entrada de «malware» en la PC. Los antivirus no son infalibles porque el «software» malicioso evoluciona por minuto y las compañías no siempre son capaces de encontrar las novedades a tiempo y de actualizar su antivirus para que los usuarios estén totalmente protegidos.

Hay mucha gente que se pregunta si no es mejor tener dos antivirus, de esta manera, si uno falla, el segundo podrá detectar la amenaza y actuar en consecuencia. Para los más hipocondríacos esta solución es maravillosa, pero siendo realistas, la decisión no podría estar más lejos de lo ideal, instalar más de un antivirus en cualquier computadora es un error y a continuación te explicamos por qué. La función de un antivirus es rastrear el «malware» en las computadoras y buscar hasta en su último rincón para que no haya ninguna amenaza. Estas búsquedas se realizan de manera indiscriminada, es decir, que se busca tanto superficialmente en los archivos que se descargan o en los que hace clic como en las piezas de código del «software» más ocultas. Gracias a esto son capaces de detectar los virus en cualquier parte. Si se tienen dos antivirus, ambos van a hacer lo mismo: rastrear uno por uno los archivos que haya. En el momento en el que ambos coincidan en un mismo punto, lo habitual es que se rastreen el uno al otro y se detecten cosas en ellos mismos que activen la alerta de virus. Esto hará que uno de ellos deje de funcionar, que se bloqueen entre sí y no se detecten las amenazas, e incluso que la computadora no responda de manera adecuada.

Google estrena «Alertas SOS» para ayudar durante una crisis!!!

El buscador web de Google y su servicio de geolocalización Maps han incorporado la herramienta Alertas SOS, que proporcionará a sus usuarios información fiable sobre incidentes o situaciones de emergencia que están teniendo lugar en el momento presente.  Esta nueva funcionalidad, permitirá a los usuarios que realicen una búsqueda en Google sobre un incidente o el sitio donde este se está produciendo recibir en primer lugar en la lista de resultados información relevante sobre el suceso.



En concreto, la nueva herramienta ofrecerá mapas, noticias y, cuando sea posible, información de las autoridades locales como teléfonos de emergencia, páginas web y traducciones de frases sencillas, ha detallado la compañía a través de su blog oficial.   El objetivo de Alertas SOS es, según Google, ayudar a «entender rápidamente lo que está pasando y a decidir qué hacer durante una crisis». Para ello, además de priorizar la información en las búsquedas, este servicio enviará a los «smartphones» de aquellas personas que se encuentran próximas al lugar de los hechos notificaciones que les dirigirán a esta función.

Los mejores juegos de carrera gratis para tu celular!!!


Películas como Rápido y Furioso, Need for Speed o Death Race, nos hacen querer subirnos a un vehículo para correr a todo lo que dé el motor, pero todos sabemos que eso es prácticamente imposible en la vida real, aunque en el dispositivo móvil la cosa cambia favorablemente a nuestro favor. Si deseas tener un videojuego de carreras que integre gráficos de gran calidad, pistas relucientes, potentes vehículos y que se pueda descargar sin costo alguno, aquí tienes 4 de las mejores entregas para iOS y Android.



CSR Racing: Esta entrega nos proporciona más de 100 vehículos deportivos para competir en carreras clandestinas por toda la ciudad. A medida en que vayamos obteniendo triunfos como los mejores en el pavimento, podemos ir personalizando nuestro vehículo con cientos de modificaciones, tanto en la latonería, como en la parte del motor y cauchos. Además, el juego integra un modo multijugador para que podemos jugar con amigos, familiares y desconocidos de todo el mundo. La descarga de CSR Racing se puede realizar de forma gratuita en dispositivos iOS y Android. 

Real Racing 3: Si tu especialidad o gustos se inclinan hacia la parte de carros de carreras y circuitos con las mismas características que las observadas en la vida real, entonces Real Racing 3 es la opción principal para ti. Este juego cuenta con más de 140 modelos de vehículos reales y 17 pistas alusivas a las más importantes del mundo. También, posee varias modalidades de juego, incluyendo la online, que nos permite jugar con hasta 8 personas. Además, podemos ir mejorando nuestro vehículo con miles de modificaciones. Aquí podrás escoger creaciones de Mercedes-Benz, Ferrari, Lamborghini, entre otras. Los gráficos son de calidad HD, así sentirás que estás jugando en un autódromo real sin lugar a dudas. Real Racing 3 cuenta con más de 100 millones de descargas y se puede obtener de forma gratuita en equipos iOS y Android.

Editan por primera vez Genes de embriones humanos en Estados Unidos!!!

La técnica del corta-pega genético no para de sorprendernos. Ahora, un equipo de científicos de la Oregon Health and Science University en Estados Unidos ha empleado la técnica CRISPR para manipular embriones humanos y eliminar genes causantes de enfermedades hereditarias. Este hito científico representa un paso importante hacia el nacimiento de los primeros seres humanos modificados genéticamente.

Y es que un día CRISPR podría permitirnos borrar genes para erradicar enfermedades genéticas, agregar nuevos genes para mejorar diversas funciones biológicas, o incluso modificar genéticamente embriones humanos para crear una clase totalmente nueva de… ¿superhumanos? Lo que han conseguido los expertos es el primer intento de crear embriones humanos genéticamente modificados: «Hasta donde yo sé este es el primer estudio documentado en los Estados Unidos de Norteamérica», dijo Jun Wu, colaborador en el Instituto Salk y que forma parte del proyecto. La publicación MIT Technology Review (del Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha sido la que ha revelado el experimento de edición de genes CRISPR para manipular embriones humanos a cargo de este grupo de expertos de Portland. El trabajo ha estado liderado por el investigador Shoukhrat Mitalipov y, aunque los detalles son escasos en este momento, puesto que los resultados aún no se han publicado de forma oficial, científicos próximos a la investigación han asegurado que han logrado manipular con éxito el ADN de un número considerable de embriones.



Dile adiós a la gama baja de Huawei!!!

Huawei dejará de producir móviles de gama baja. A partir de ahora, va a centrar sus esfuerzos en la gama media, media alta y alta del catálogo. Las razones que esgrimen desde la compañía es el poco margen de beneficios que les deja el sector de la gama baja. Huawei se ha convertido en el tercer vendedor de móviles en el mundo. Y ésto no es debido a la venta de modelos asequibles de la marca.



Richard Yu, jefe de Huawei Device, departamento de telefonía de la empresa, informa: «Vamos a dejar de fabricar móviles para la gama (muy) baja porque el margen de beneficios es muy escaso. No estamos sacando beneficio de ello. Nuestro mercado primordial es Europa, China y Japón, cuyas economías pueden permitirse la adquisición de móviles un poco más costosos». Esto no quiere decir que Huawei vaya a olvidarse de teléfonos, en el futuro, como el Huawei P8 Lite 2017, cuyo precio no supera los 200 euros. Con la gama muy baja se está refiriendo a móviles que superan por poco, o no llegan, a los 100 euros. Ese tipo de teléfonos que suele comprar quien no tenga el teléfono como una prioridad o, simplemente, porque no pueden permitirse otro.

Ejército de Estados Unidos pone su mira al temible rifle inteligente más preciso del mundo!!!



La empresa Traking Point, con sede en Austin (Texas), fue la primera en desarrollar un sistema de apunte automático innovador capaz de reducir al mínimo la posibilidad que un francotirador falle alguno de sus disparos. Tal es así que sus resultados capturaron la atención del Ejército de Estados Unidos.

En esencia, este sistema tiene la capacidad de medir variables, como la condición del viento, y hasta puede comunicarle al usuario dónde su bala finalmente impactará, a diferencia de su faceta natural que indica a dónde va dirigida. Por si fuera poco, esta configuración se podría hacer para alcanzar objetivos de más de un kilómetro de distancia. Tras el éxito de su primer prototipo presentado en el CES 2013, la compañía Tracking Point elevó la apuesta dos años después con el lanzamiento de su modelo Mile Maker. Este se destacó por tener un aumento en todos sus parámetros, como por ejemplo la distancia -se amplió a 2 kilómetros- y la velocidad para impactar un objetivo en movimiento, la cual alcanzó los 48.28 kph.



sábado, 29 de julio de 2017

Intel Core i9 con 18 núcleos quiere arrasar en el mercado de la máxima potencia!!!

Intel presentó su nueva artillería dentro de la denominación «X Series» o Serie X. En ella nos encontramos los nuevos procesadores Skylake y Kaby Lake, pero principalmente lo que llamó la atención fue el Core i9 con 18 núcleos que quiere arrasar en el mercado de la máxima potencia. Intel está consciente de que AMD ha llamado la atención con Ryzen, y era hora de presentar novedades llamativas. 



En total fueron presentados nueve procesadores, de los cuales 4 son versiones del citado Core i9, y el resto, nuevos Core i5 y Core i7, más potentes y con más núcleos. Todos ellos van a funcionar sobre el socket 2066 y la placa Intel X299. X Series es toda una gama de procesadores ideada para cumplir con las exigencias de jugadores y creadores de contenido visual, pero con muchos escalones diferentes: tenemos un Core i5 que arranca la familia y cuesta 250 dólares, y podemos llegar hasta el más poderoso Core i9, por el que nos van a pedir 2 mil dólares.

Hay procesadores Core-i9 de la familia Skylake-X con 10, 12, 14, 16 y 18 núcleos y arrancan en los mil $. En el modelo tope de gama los 18 núcleos con hyperthreading nos llevan hasta los 36 hilos de procesamiento. Además de la nueva familia Core X, Intel ha hablado un poco sobre la octava generación de procesadores que está por venir, conocida internamente como ‘Coffee Lake’ y aseguran que serán 30% más potentes que los Kaby Lake.

4 buenas razones para que aprendas a usar Excel!!!

Excel es conocido por su utilidad para hacer operaciones matemáticas y crear gráficos y tablas en base de datos e información. Funciones que son útiles para prácticamente la totalidad de las profesiones (se calcula que en torno al 80% de los puestos de trabajo exigen su uso). Saber utilizar este programa es un valor añadido en el currículum de cualquier trabajador, lo que debería ser un motivo más que suficiente para que cualquiera que no lo domine comience a familiarizarse con él.




Pero la fama de complejo y difícil de utilizar hace que muchos sigan mirando a Excel con recelo, pero lo cierto es que cuando le pierdes el respeto y empiezas a utilizarlo y a descubrir sus funcionalidades, te das cuenta de que, más allá de un compuestísimo programa de trabajo, es una herramienta muy útil para gestionar datos y analizar información en cualquier ámbito, también el personal. Si eres de los que todavía tienen dudas acerca de su utilidad o crees que no necesitas Excel par trabajar, aquí tienes unas cuantas razones que te harán cambiar de opinión: Serás más eficiente y rápido: además de organizar y clasificar datos, las innumerables funciones de Excel te permitirán automatizar y actualizar la información con cada cambio o cifra que añadas. Esto no sólo te ahorrará tiempo para hacer otra tarea, sino que te garantizará no cometer errores. Mucho más que tablas: los que huyen de Excel piensa que es es difícil de usar y que «sólo» sirve para hacer tablas. Entre sus múltiples posibilidades están las operaciones matemáticas automáticas, la conversión de datos en gráficos, análisis y pronósticos en base a ellos o edición de imágenes, entre otras.



Google cambiará su portada para ser más que un buscador!!!

Desde 1996 el buscador ha apostado por una revolucionaria sencillez que pronto desaparecerá...




La portada de Google es, una y otra vez, el ejemplo más constante de sencillez en el diseño. Un logo, una caja de texto y dos botones: “Buscar” y “Voy a tener suerte”. Eso es todo. O eso era hasta dentro de pocos días, cuando Google, más de 20 años después, cambie su portada. Nada es para siempre.
La hasta ahora simplicidad marca de la casa dejará paso a un nuevo concepto, más acorde a los tiempos, más rico en información, más personalizado, pero también mucho más complejo. Google está a un paso de convertirse en un agregador, algo que ya creó como producto alternativo para comenzar a navegar con iGoogle, nacido en mayo de 2005, pero que se clausuró en noviembre de 2013.
Google está a un paso de convertirse en un agregador, algo que ya creó  con iGoogle, nacido en mayo de 2005 y clausurado en noviembre de 2013
Google va a añadir contenido muy similar al que ya ofrece en los móviles Android que utilizan Google Now, un programa que muestra resultados del equipo preferido de fútbol, baloncesto o los deportes escogidos, recetas, noticias sugeridas basadas en intereses, o incluso frases en el idioma local cuando se está de viaje.
En 2012, cuando lanzaron el Nexus, un móvil potente para aquel momento con Android limpio que quería servir de patrón para la industria, se estrenó esta fórmula. Desde entonces, todos los móviles y tabletas con el sistema operativo limpio lo incluyen. Forma parte de la visión de futuro de Google para servir contenido a medida. En diciembre añadieron una capa adicional de inteligencia artificial para aprender mejor de los patrones de uso de los usuarios.
“Se verán  fichas con información de temas destacados de deportes, las noticias más relevantes, vídeos que han despertado interés, música que podría gustarte y temas para leer más y más", explica Shashi Thakur
“Se verán tarjetas [como llaman a cada una de las fichas con información] con destacados de deportes, las noticias más relevantes, vídeos que han despertado interés, música que podría gustarte y temas para leer más y más. El listado no se basará solo en tus interacciones con Google, sino que también tendrá en cuenta qué está despertando interés en tu zona y el resto del mundo”, sostiene a través de un mensaje Shashi Thakur, vicepresidente del buscador a cargo del proyecto.
Otra novedad está en que los usuarios podrán seguir temas a partir de una búsqueda, algo así como una suscripción a un tema, pero no a una publicación. Una opción que parece heredada de Google+, su último intento por asaltar las redes sociales, por ahora sin éxito, pero con interesantes avances técnicos.
Los usuarios podrán seguir temas a partir de una búsqueda, algo así como una suscripción a un tema, pero no a una publicación
Según Google los cambios se harán primero en Estados Unidos y paulatinamente al resto de países en las próximas semanas. Mientras que los usuarios de móviles y tabletas parecen acostumbrados a esta forma de ofrecer contenido, queda la incógnita de cómo reaccionar cuando el cambio se dé también en el escritorio, el soporte que, por otro lado, es la forma de navegación que más decrece frente al móvil. El paso más previsible tras este cambio sería la inclusión del asistente de voz.
Una de las lecturas de este cambio es que quieren que el usuario entre en su servicio identificándose, que sepa quién es el que entra para servir resultados a medida, más certeros, pero también más parciales. Algo que ya promueven en la actualidad, cuando se navega con la cuenta de correo activada, por ejemplo, y que sirve para tener mejor seguimiento de la sesión de navegación, sobre todo si se hace con Chrome, también hecho por ellos y dominante en el sector. Así consiguen que los resultados de búsquedas sean distintos para cada perfil. Algo que ya sucede, pero no se evidencia con tanto acento y que en lo sucesivo afectará también al posicionamiento de las páginas.
Una de las lecturas de este cambio es que quieren que el usuario entre en su servicio identificándose, saber quién entra
Google será más complejo, menos limpio, con una portada más cercana a Yahoo, MSN o Bing de Microsoft, pero ganará más poder en distribución de contenido, conocimiento del usuario y podrá negociar el precio de las palabras con más datos para definir el valor de cada perfil.

Nueva propuesta de doble pantalla para teléfono inteligente!!!

Meizu es una compañía china que se ha centrado en llevar al mercado equipos con buenas especificaciones y funcionalidades. En especial, la compañía se ha caracterizado por el uso de sensores con alta resolución en sus cámaras. En esta oportunidad, lanzó los Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus que tienen doble pantalla. La principal novedad de estos equipos tiene que ver con una pantalla adicional ubicada en la parte trasera. Esta pantalla táctil Amoled permite acciones interactuar con las notificaciones y controlar la reproducción de música. Además, también permite ser un visor para las selfies con la cámara trasera.



Meizu es una de las compañías chinas que si bien no ha alcanzado los lugares de Samsung, Huawei o Apple, se encuentra dentro de los primeros lugares en ventas. La empresa se ha centrado en llevar al mercado equipos con buenas especificaciones y funcionalidades. En especial, la compañía se ha caracterizado por el uso de sensores con alta resolución en sus cámaras. En esta oportunidad, fueron lanzados los Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus, como informa Phone Arena. Estos equipos son los sucesores del Meizu Pro 6 que vimos el año pasado.

La principal novedad de estos equipos tiene que ver con una pantalla adicional ubicada en la parte trasera. Esta pantalla táctil Amoled permite acciones interactuar con las notificaciones y controlar la reproducción de música. Además, también permite ser un visor para las selfies con la cámara trasera. Las siguientes son las especificaciones de ambos dispositivos.

Meizu Pro 7 Plus

– Pantalla: 5,7 pulgadas con resolución QHD
– Procesador: MediaTek Helio X30 deca core
– RAM: 6 GB
– Almacenamiento: 64 GB / 128 GB
– Cámara trasera: dual de 12 megapíxeles (un sensor RGB y otro monocromático)
 Cámara frontal: 16 megapíxeles
– Batería: 3.500 mAh con mCharge 4.0 (67% de carga en media hora)
– Sistema operativo: Android 7.0 Nougat con capa de personalización Flyme 6

Meizu Pro 7

– Pantalla: 5,2 pulgadas con resolución Full HD
– Procesador: MediaTek Helio P25
– RAM: 4 GB
– Almacenamiento: 64 GB
– Cámara trasera: dual de 12 megapíxeles (un sensor RGB y otro monocromático)
– Cámara frontal: 16 megapíxeles
– Batería: 3.000 mAh con mCharge 3.0
– Sistema operativo: Android 7.0 Nougat con capa de personalización Flyme 6
Como podemos ver, los Meizu Pro 7 y Pro 7 Plus se diferencian no solo en tamaño sino también en especificaciones. En primer lugar, la pantalla del Plus tiene mayor resolución y el equipo cuenta con un procesador más potente. Por su parte, el modelo original cuenta con un procesador que pertenece a la gama media.
Además, el Plus cuenta con una batería de mayor tamaño y una carga que la compañía llama mCharge 4.0. Esta permite, de acuerdo con Meizu, obtener una carga del 67% en 30 minutos.
Los Meizu Pro 7 y Pro 7 Plus estarán disponibles en el mercado chino a partir del 5 de agosto. El Pro 7 se podrá comprar a partir de 430 dólares (~1.300.000 pesos colombianos) y el Pro 7 Plus a partir de 530 dólares (~1.600.000 pesos colombianos).

Instagram es la red social más perjudicial para la salud mental de los jóvenes !!!

Instagram es la red social más perjudicial para la salud mental de los jóvenes. Al menos esta es la conclusión un estudio elaborado por la Sociedad Británica de Salud Pública y la Universidad de Cambridge, aplicado a unas mil 500 personas de entre 14 y 24 años. El objetivo de este informe es advertir, una vez más, sobre el «uso intensivo de las redes sociales» ya que el nuevo estudio examina los efectos positivos y negativos de Facebook, Instagram, Youtube, Twitter y Snapchat sobre la salud de la juventud.



El estudio, en total, analizó 14 aspectos relacionados con la salud y el bienestar: como la conciencia, apoyo emocional, ansiedad, depresión, soledad, sueño, expresión personal, autoestima, imagen corporal, intimidación, las relaciones con el mundo real y la idea de sentirse como parte de una comunidad de personas de ideas afines. Los medios sociales han sido descritos como más adictivos que los cigarrillos y el alcohol, y ahora están tan arraigados en la vida de los jóvenes que ya no es posible ignorarlos cuando se habla de sus problemas de salud mental.

Responsables del estudio afirman que Instagram y Snapchat ocupan las peores posiciones del ranking en cuanto su incidencia en el bienestar y salud mental de los jóvenes. Advierten que ambas plataformas están muy centradas en la imagen y parece que pueden estar impulsando sentimientos de insuficiencia y ansiedad en los jóvenes.





Amenazas para Linux: ¿cuáles son las que más se propagan y de qué tipo son?


Hace algunas semanas, con el equipo de edición de WeLiveSecurity en Español, surgió la idea de escribir sobre las amenazas que afectan a sistemas operativos Linux. Por un tiempo, debido a viajes y otras actividades, tuve la idea congelada. Pero fue precisamente en el último viaje que realicé a Guatemala para cubrir el ESET Security Day que surgieron varias preguntas acerca de las amenazas para Linux, si realmente las había y cuáles eran.
Si bien en los últimos meses hemos publicado información sobre amenazas como Linux/RakosLinux/KillDisk o Linux/Shishiga, me llamó la atención que las del Top 3 del ranking de detecciones de los productos de ESET durante 2017 estuvieran relacionadas con exploits para vulnerabilidades de, por lo menos, dos años atrás.
Dados los últimos casos de propagación de códigos maliciosos explotando vulnerabilidades, vale la pena mencionar cuáles son las más aprovechadas en Linux para que las puedas corregir en tus propios servidores y no quedes expuesto.

Escalamiento de privilegios en FreeBSD

EN LINUX LO QUE MÁS ENCONTRAMOS SON CÓDIGOS MALICIOSOS RELACIONADOS CON LA EXPLOTACIÓN DE VULNERABILIDADES
En primer lugar encontramos la detección del exploit para aprovechar la vulnerabilidad CVE-2013-2171, que permite hacer un escalamiento de privilegios en FreeBSD. Este sistema operativo quizá no sea el más popular cuando se trata de computadoras de escritorio, por su compatibilidad de hardware, pero sí es bastante utilizado cuando se trata de servidores.
Si esta vulnerabilidad reportada en junio de 2013 es explotada, puede permitir la modificación no autorizada de un archivo arbitrario al que el atacante tenga acceso de lectura. Esto, dependiendo del archivo y la naturaleza de las modificaciones, puede dar lugar a un escalamiento de privilegios.
Vale la pena aclarar que para para aprovechar esta vulnerabilidad, basta con que el atacante pueda ejecutar código arbitrario con privilegios de usuario en el sistema de destino.
La corrección de esta vulnerabilidad está disponible a partir de la versión 9.1 del sistema operativo.

Vulnerabilidades en el Kernel de Linux

En segundo lugar aparece la vulnerabilidad CVE-2014-3153, la cual está asociada con un problema en las llamadas futex. Si esta vulnerabilidad es aprovechada permitiría a un usuario local y sin privilegios bloquear el kernel (lo que resultaría en la denegación de servicio) o incluso escalar privilegios en el sistema.
Al ser una vulneribilidad en la versión 3.14.5 del Kernel de Linux, varias distribuciones se vieron afectadas. Sin embargo, la mayoría fueron corrigiéndola hacia mediados de 2014, por lo que bastaría con actualizar para corregirla.

Ubuntu con una vulnerabilidad de severidad alta

La vulnerabilidad CVE-2015-1328 está asociada con la funcionalidad OverlayFS, utilizada para unir directorios o sistemas de archivos. Esta vulnerabilidad está presente en las versiones Ubuntu 12.04/14.04/14.10/15.04.
Como no se comprueban correctamente los permisos para la creación de archivos, los usuarios locales pueden obtener acceso root al sistema.

Otras vulnerabilidades usadas

Si bien las anteriores fueron las vulnerabilidades más detectadas por nuestros productos, hay otros exploits que aparecen en el listado.
Mientras en sistemas operativos Windows hablamos de ransomware y botnets, en Linux lo que más encontramos son códigos maliciosos relacionados con la explotación de vulnerabilidades, incluso algunas con más de 10 años como CVE-2003-0127, que se encuentra dentro de los 20 códigos maliciosos más detectados en plataformas Linux.
Lo que sí resulta curioso es que todas las vulnerabilidades están en distribuciones para las cuales ya existe una actualización que corrija el problema. Así que es hora de verificar qué versión del sistema operativo estás utilizando y, si estás dentro de las versiones vulnerables, planear la mejor manera de hacer la actualización y evitarse dolores de cabeza en el futuro.
Quizá una de las lecciones aprendidas después de la propagación masiva de Wannacryptor fue la de mantener actualizado Windows. Pues bien, no echemos en saco roto esta lección y apliquémoslo también a nuestros sistemas Linux.
Ya vimos amenazas como Windigo que afectaron miles de servidores y, si bien es cierto que para equipos de escritorio con distribuciones Linux no abundan los códigos maliciosos, sí hemos visto cómo cada vez son más comunes las amenazas para servidores y equipos de IoT. Así que la posibilidad de evitarte largos fines de semana corrigiendo incidentes puede partir de una correcta actualización de la infraestructura.