jueves, 30 de marzo de 2017


Cómo medir correctamente la velocidad de tu internet (con test gratis incluido) 

Medir adecuada y rigurosamente nuestra velocidad de conexión a internet es fundamental, por ejemplo, a la hora de presentar un reclamo a nuestro proveedor de servicio de internet. Para realizar una medición fiable y evitar complicaciones en el proceso deben cumplirse estas condiciones a la vez:  

Usar un test o medidor de velocidad confiable.  Una opción recomendable es la que ofrece la gente de: www.nPerf.com  que determina con precisión las características de tu conexión a internet. Según sus responsables, el test de velocidad utiliza un algoritmo único que permite medir con precisión la velocidad de subida y de bajada y la latencia (ping) de tu conexión. nPerf dispone de una red de servidores programados para transmitir la velocidad necesaria que sature tu conexión a internet para obtener una medición fiable. Este test de velocidad sirve igualmente para tu conexión ADSL, VDSL, cable, fibra o satélite. 

Mide siempre la velocidad con la computadora conectada directamente al router mediante cable, nunca por WiFi. La encriptación de seguridad de las conexiones, las caídas en la potencia de la señal y otros factores relacionados con la tecnología inalámbrica harán que la velocidad que recibimos sea inferior a la que llega a tu hogar u oficina. Asegúrate de que el cable de red es de calidad. Los cables que se venden en los bazares, por ejemplo, pueden influir negativamente en nuestra conexión. Los materiales de baja calidad provocan frecuentemente la aparición de interferencias que lentifica internet. Este efecto, de hecho, aumenta cuanto más alta es la velocidad de transmisión. Es importante seleccionar adecuadamente la tarjeta de red para realizar la medición. Si la conexión es igual o mayor de 100 Mb, debemos disponer de una tarjeta Gibabit instalada, es decir, un hardware preparado para conexiones de hasta 1000 Mb. En el momento de realizar la medición, es muy importante que la computadora no esté ejecutando ningún programa que pueda consumir el ancho de banda de la conexión. Si algún software está operativo y conectado a internet, como un servicio de streaming, quitará parte de la conexión al test de velocidad y los resultados no serán representativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario