jueves, 20 de julio de 2017

Detalles del próximo GSMA Mobile World Congress Americas !!!


La GSMA publicó hoy más detalles sobre el próximo Mobile World Congress Americas, incluyendo la confirmación de varios oradores principales, nuevos programas y eventos, además de expositores y socios adicionales. El Mobile World Congress Americas se realizará del 12 al 14 de septiembre de 2017 en el Moscone Center de San Francisco.



“Estamos a menos de dos meses del encuentro del mundo móvil en San Francisco para el primer Mobile World Congress Americas”, dijo Michael O’Hara, Chief Marketing Officer de la GSMA. “Tenemos una impresionante agenda, incluyendo una conferencia protagonizada por eminencias de la industria y una exposición con tecnologías, productos y experiencias de avanzada, además de una extensa variedad de programas y actividades informativas, educativas y participativas. Nuestro objetivo es mostrar la innovación por la cual se destacó la industria móvil en las Américas”. Nuevos oradores principales confirmados La GSMA anunció los nombres de ejecutivos y representantes de organizaciones del amplio ecosistema móvil, cuya participación como oradores fue confirmada: Thaddeus Arroyo, Director General de Soluciones Empresariales y Asuntos Internacionales de AT&T Gina Bianchini, Fundadora y CEO de Mighty Networks Lauren Kunze, CEO y cofundadora de Pandorabots Ajit Pai, Chairman de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los EE. UU. John Riccitiello, CEO de Unity Estos ejecutivos se suman a los oradores previamente anunciados: Carlos Slim Domit, Director General y Presidente, América Móvil Sunil Bharti Mittal, Fundador y Presidente de Bharti Enterprises, y Chairman de la GSMA Meredith Atwell Baker, Presidenta y CEO de la CTIA Mats Granryd, Director General de la GSMA George Kliavkoff, CEO y Presidente de Jaunt Rajeev Suri, Presidente y CEO de Nokia Dan Schulman, Presidente y CEO de PayPal Marcelo Claure, Presidente y CEO de Sprint y presidente de CTIA Juan Perez, Director de información e ingeniería de UPS Ronan Dunne, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de grupo de Verizon Wireless La GSMA también reveló varios ponentes adicionales que participarán en la sesión “Todo sobre políticas públicas”, un programa de dos días que consistirá de paneles de debate, conformados por hacedores de políticas y expertos de la industria. Entre los temas de las sesión estarán las subastas de espectro, infraestructura inalámbrica, 5G, innovaciones del Internet de las Cosas (IoT), seguridad pública, servicios aéreos no tripulados y muchos más. Algunos de los oradores que se han sumado a la agenda son: Jeff Stewart, Vicepresidente auxiliar de Asuntos Externos y Legislativos para Políticas Públicas Globales Móviles de AT&T Jared Carlson, Vicepresidente de Asuntos de Gobierno y Políticas Públicas de Ericsson John Godfrey, Vicepresidente sénior de Políticas Públicas de Samsung Charles McKee, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios Federales y Estaduales de Sprint Mignon Clyburn, Comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. Rachael Bender, Asesora provisional sobre temas inalámbricos de la oficina del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE. UU., Ajit Pai Melissa Tye, Vicepresidente de Políticas Públicas de Verizon Para más información sobre el programa de la conferencia, su agenda y oradores, visite www.mwcamericas.com/conference/ Nuevas cumbres sobre Innovación e Inversión en América Latina y China La GSMA estrenará dos nuevos programas en el Mobile World Congress Americas: el “Latin America Investment Summit”, que se llevará a cabo el martes 12 de septiembre y el “China – US Innovation and Investment Summit”, el jueves 14 de septiembre. El “Latin America Investment Summit” abordará temas de startups, innovación y oportunidades de inversión en el ecosistema móvil latinoamericano. Algunos de los ponentes confirmados son: Rodrigo Diehl, Vicepresidente ejecutivo y director de Estrategias de Millicom Eduardo Henrique, Cofundador y socio, Desarrollo de Negocios Internacionales de Movile Gabriela Ruggeri, Socia fundadora de Patagonia Ventures Alejandro Botero, Representante de inversiones extranjeras de ProColombia Azúl Ogazón, Consejera adjunta de comercio e inversiones de ProMéxico Jackie Hyland, Directora para América Latina de Silicon Valley Bank Fabiola Bonelli, Directora de Estrategia, Innovación y Nuevos Negocios de Telecom Argentina Ana Segurado, Directora global de Telefónica Open Future.

No hay comentarios:

Publicar un comentario