sábado, 1 de julio de 2017

En Venezuela ordenan a operadoras bloquear las redes sociales!!!
Luis Carlos Díaz, periodista venezolano especializado en nuevas tecnologías y ciberactivismo, denunció que Conatel ordenó a las empresas de telecomunicaciones bloquear el sistema de nombres de dominio (DNS) para impedir el acceso a Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y Periscope. “Fue una violación grave de los derechos humanos”, afirmó.
El miércoles en la noche usuarios reportaron que durante una hora no pudieron acceder a ninguna de las redes a través de las computadoras, solo a través de sus teléfonos celulares.
“En Venezuela, los proveedores de servicios de Internet deben obedecer a Conatel porque es el organismo que habilita que puedan trabajar; por ende, es la Comisión Nacional de Telecomunicaciones la que mandó a efectuar el bloqueo”, aseguró el periodista.
Díaz señaló que fue discrecional. “Una autoridad decidió hacerlo sin juicio ni decisión de un tribunal, sino por vía administrativa”.
Agregó que no hubo reporte público sobre qué pasó ni autoridad que expusiera las razones del cerco, a pesar de las múltiples denuncias recibidas. “Nosotros determinamos cuáles fueron las páginas porque las probamos”. Señaló que también se trató de un bloqueo parcial porque impidieron el ingreso a una porción de Internet.
Recordó que en 2014 hubo otro contra centenares de páginas web y que la misma situación se repitió al inicio de las protestas de este año, cuando el gobierno mandó a bloquear VIVOplay. “Hace dos meses hubo uno a las páginas de la Asamblea Nacional, VIVOplay y VPI. Unas empresas que prestan servicio de Internet me confirmaron que Conatel lo ordenó, aunque esa información ya la tenía porque había hecho un trazado de rutas”.
Díaz mostró a los usuarios, desde su cuenta de Twitter @LuisCarlos, cómo burlar la censura digital. Informó que existen alternativas para eludir los piquetes de bloqueo de rutas y abrir las páginas. Destacó el más sencillo: cambiar el DNS, ya que no afecta la velocidad.
“Los bloqueos de páginas web son prácticas censoras de gobiernos totalitarios para controlar la información en línea. La libertad de los usuarios es una amenaza en su esquema de represión, así que el campo digital es un escenario de resistencia”, declaró en su cuenta de Twitter.
Díaz reiteró que fue una operación en términos web. La gente podía acceder a las redes desde las aplicaciones de sus celulares.

1 comentario: